martes, 4 de diciembre de 2012

triple alianza

La Triple Alianza

!!Triple Alianza (México)
Es conocida como Triple Alianza o Excan Tlatoloyan la última confederación de estados indígenas del valle de México, durante el período posclásico mesoamericano, conformada por México-Tenochtitlan, de filiación étnica culhua, Texcoco, acolhua y Tlacopan, otomiana, luego de la derrota de Azcapotzalco por parte de estos tres señoríos en 1428, aunque hubo una primera Triple Alianza formada por Azcapotzalco, Culhuacán y Coatlinchan. Dicha formación política tenía repercusiones en el tributo, la impartición de justicia y las campañas militares.
Implicaciones ideológicas y sociales
La conformación tripartita fue un fenómeno social común en el Posclásico tardío, dado que implicaciones religiosas e ideológicas estuvieron involucradas en el concierto social y en los linajes del poder y estos pueblos creyeron en el orden cósmico como esquema para el terrenal y se apoyaba en la idea del dios del fuego Xiutecuhtli, de composición tripartita.
uncionamiento
La conformación tenía una función esencialmente económica (con la consiguiente repartición y distribución de los tributos obtenidos de otros pueblos, que en el caso de la última Triple Alianza correspondía a 3/6 partes para México-Tenochtitlan, 2/6 para Texcoco y 1/6 para Tlacopan); jurídica (el nombre con el que los pueblos del Anáhuac se expresaban era excan tlatoloyan (el triple lugar de los tribunales) y militar (para unir tropas y derrotar a enemigos poderosos.
Conformación
Fue Tlacaelel, hijo de Huitzilihuitl quien logró que los mexicas no se doblegarán más ante el poder del pueblo tepaneca, así pues en consenso los gobernantes y clase político-militar y religiosa de los pueblos sojuzgados por los tepanecas decidieron aliarse y entonces Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco formaron la Triple Alianza, cada nación dirigida por sus líderes Itzcoatl, Tlacaelel y su hermano Moctezuma, y el príncipe Nezahualcoyotl de Texcoco. Juntos lograron infligir graves derrotas a los tepanecas hasta que cayó la plaza fuerte de Azcapotzalco en el año 1428. A partir de entonces la Triple Alianza se adueñó del Valle de México y por casi 100 años conquistó otras regiones a las que les cobró tributo, les hacía la guerra con pretextos político-territoriales y cuando no los había, se inventaban el concepto de las guerras floridas donde muy frecuentemente se hacían prisioneros para sacrificarlos a las deidades mexicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario