GUERRAS Y ATENTADOS QUE HAN MARCADO A LA HUMANIDAD
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
-Conflicto
belico originado en europa ocurrido entre 1914 y 1918, comenzo como un
enfrentamiento entre el imperio AustroHungaro y Serbia.
-Rusia se unio al conflicto pues se consideraba protectora de los paises eslavos.
- El evento detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos de un estudiante nacionalista Servio Gravilo Princip.
- El evento detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos de un estudiante nacionalista Servio Gravilo Princip.
- Paises que pelearon fueron Francia, Inglaterra, Rusia y Canada, Estados Unidos e Italia.
- 3 de agosto Alemania entraba en guerra contra Francia y Rusia, mientras que esta peleaba a lado de Austria-Hungría.
TRATADO INTERNACIONAL
Como acuerdo implica siempre que sean, como mínimo, dos Estados quienes concluyan un tratado internacional.
Lo más común suele ser que tales acuerdos se realicen:
1. Entre Países
2. Entre Países y Organizaciones internacionales
3. Entre Organizaciones internacionales.
4. Los acuerdos que se dan entre Países se rigen por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.
5. Los que se dan entre Países y Organizaciones
6. Los Tratados internacionales deben realizarse por escrito aunque pueden ser verbales.
En caso que sean verbales no se regirían por la Convención de Viena de 1969. Según la materia, los tratados pueden ser
Lo más común suele ser que tales acuerdos se realicen:
2. Entre Países y Organizaciones internacionales
3. Entre Organizaciones internacionales.
Otros aspectos importantes de los acuerdos internacionales:
5. Los que se dan entre Países y Organizaciones
internacionales y de las Organizaciones internacionales entre
sí se rigen por la Convención de Viena sobre el Derecho de
los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales
o entre Organizaciones Internacionales.
6. Los Tratados internacionales deben realizarse por escrito aunque pueden ser verbales.
En caso que sean verbales no se regirían por la Convención de Viena de 1969. Según la materia, los tratados pueden ser
económicos, políticos, culturales, humanitarios o de otra índole. Por
su duración se diferencian entre Tratados de duración determinada y Tratados de duración indeterminada.
El derecho internacional está
formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes
de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas
diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama
del derecho.
El antecedente más remoto de un acuerdo de derecho internacional tuvo lugar en el 3.200 a.C, cuando las ciudades caldeas de Lagash y Umma acordaron la delimitación de sus fronteras después de una guerra.
A
nivel general, el derecho internacional siempre ha estado enfocado a la
preservación de la paz y a evitar el estallido de conflictos bélicos.
El derecho internacional puede dividirse en público y privado.CONVIVENCIA INTERNACIONAL
La relación que existe entre el orden y la convivencia es muy grande ya que para que una exista es necesaria la existencia de la otra..
El orden (que implica la armonía, la paz) es necesario para que exista la convivencia entre países. La convivencia (que implica relacionarse y entenderse) no puede existir si no existe paz y armonía entre los países
No hay comentarios:
Publicar un comentario